El mito
de que la Mac es inmune a los virus
Un virus que infectó
a más de medio millón de computadoras Mac revivió el debate sobre si los
ordenadores de Apple son, como se suele pensar, inmunes a los virus.
Una de las razones
que la gente usa al justificar la costosa compra de un Mac es que su sistema de
operación es más robusto a la hora de enfrentar ataques informáticos.
Las computadoras
inventadas hace dos décadas por la compañía del difunto Steve Jobs rara vez
generan noticia por la vulnerabilidad de su sistema ante los virus que infestan
la red.
Los Mac, pues, tienen
fama de ser invulnerables. Esto no es, sin embargo, del todo cierto. Y un virus
que se regó la semana pasada, afectando a 600.000 computadoras, lo ha
demostrado.
¿A qué se debe esta
fama? ¿Cuáles son los detalles del nuevo virus? ¿Qué se puede hacer para
evitarlo?
El virus Troyano
Según un reporte de
una firma de seguridad cibernética rusa, las cientos de miles de computadoras
fueron infectadas por un virus llamado, en inglés, Flashback Trojan.
La firma, Dr. Web,
dijo que la mitad de las computadoras están en Estados Unidos.
Aunque Apple lanzó
una actualización de seguridad, los usuarios que no la hayan instalado todavía
son vulnerables.
Flashback fue
detectado por primera vez en septiembre pasado, cuando investigadores de
antivirus encontraron el sistema, que estaba disfrazándose como una
actualización de Flash, un reproductor de video. Una vez instalado, el virus
desactivaba el sistema de seguridad de la computadora y, por ello, le permitía
al intruso el acceso a su contenido.
Ahora llegan otras
versiones del virus, que ni siquiera implican una descarga por parte del
usuario para acceder a su información.
Dr. Web dijo a la BBC
que, cuando el Troyano se instala, el intruso recibe un correo electrónico y un
código para acceder a la computadora infectada. "Al introducir el código
los criminales pueden tener control sobre la máquina", dijo el jefe
ejecutivo de la firma, Boris Sharov.
Aunque el sistema de
Apple limita las acciones que sus computadoras pueden realizar sin solicitar el
permiso de sus usuarios, varios analistas de seguridad dijeron que este
incidente resalta el hecho de que las computadoras sí son vulnerables.
"La gente suele
pensar que las computadoras Apple, a diferencia de los PCs de Windows, no
podían ser infectados, pero esto es un mito", le dijo a la BBC Timur
Tsoriec, un analista en el Laboratorio Kaspersky, una firma de seguridad en el
Reino Unido.
Una de las razones que la gente usa al justificar la costosa compra de un Mac es que su sistema de operación es más robusto a la hora de enfrentar ataques informáticos.
Las computadoras inventadas hace dos décadas por la compañía del difunto Steve Jobs rara vez generan noticia por la vulnerabilidad de su sistema ante los virus que infestan la red.
Los Mac, pues, tienen fama de ser invulnerables. Esto no es, sin embargo, del todo cierto. Y un virus que se regó la semana pasada, afectando a 600.000 computadoras, lo ha demostrado.
¿A qué se debe esta fama? ¿Cuáles son los detalles del nuevo virus? ¿Qué se puede hacer para evitarlo?
¿De dónde viene el mito?
Lo que científicos
predijeron hace unos años parece hacerse realidad: Mac no es inmune a los
virus.
Parte de la
explicación tiene que ver con que Machintosh es una marca y un sistema
operativo relativamente reciente, comparado con Windows.
Aunque las cifras de
las firmas de medición de sistemas de operaciones son disímiles, en todas se
manifiesta que el uso de Windows es mucho más alto que el de Mac.
Según Net Marquet
Share, por ejemplo, en febrero de 2012 el 85,01% de los usuarios fueron de
Windows y el 4,38% de Mac. Wikipedia dice que, para febrero de 2012, el acceso
a la web se dio en un 73,8% en Windows y en un 7,53% en Mac.
Por esta razón Mac no
era un objetivo de los hackers: porque el espectro de máquinas que podían
atacar era pequeño.
Sin embargo, el
crecimiento reciente de Apple es incuestionable, sobre todo gracias a
dispositivos como el iPad y el iPhone. El hecho de que se haya convertido en
una de las compañías más valiosas en bolsa lo demuestra.
Varios analistas
dijeron hace unos años que, cuando Mac empezaba a liderar el mercado, sus
sistemas empezarían a ser víctimas de virus. Uno de ellos fue Adam O'Donnell,
un arquitecto de seguridad de la firma Sourcefire, quien en el 2008 escribió
que cuando Apple lograra el 16% del mercado de PCs, Mac sería víctima de virus
así como Windows lo es.
Parece que los hechos
lo están corroborando. Según Gartner, una firma de medición de sistemas, Apple
sostiene el 12% del mercado de PCs y los sistemas de antivirus de Windows han
alcanzado un 95% de efectividad.
Las computadoras inventadas hace dos décadas por la compañía del difunto Steve Jobs rara vez generan noticia por la vulnerabilidad de su sistema ante los virus que infestan la red.
Los Mac, pues, tienen fama de ser invulnerables. Esto no es, sin embargo, del todo cierto. Y un virus que se regó la semana pasada, afectando a 600.000 computadoras, lo ha demostrado.
¿A qué se debe esta fama? ¿Cuáles son los detalles del nuevo virus? ¿Qué se puede hacer para evitarlo?
¿Cómo evitarlo?
"El problema de virus como
el Trojan es que es difícil prevenirlos sin desconectar el computador de
internet", dijo Sharov. "Les recomendamos a los usuarios de Mac que
actualizen sus sistemas de seguridad y operación apenas la computadora se los
recomiende. No evadan las actualizaciones."
Por otro lado, varias firmas de
antivirus han desarrollado sistemas para Mac: McAfee vende un antivirus por
US$79.99, Sophos tiene una gratis y Bitdefender vende otra por US$49,95.
By:
Lorena Rodriguez!