4/03/2016

DIA DE LA MUJER

Presentado Por:
Laura  González y Juan Pablo Mengual
grado 1102 Girardot


El Día de la Mujer se celebra el 8 de Marzo a nivel internacional. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras, diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Clara Zetkin

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.
El 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.  También se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957, también en Nueva York.

Fue finalmente en 1910, durante un Congreso Internacional de Mujeres Socialistas, que la alemana Clara Zetkin propuso que se estableciera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en homenaje a aquellas que llevaron adelante las primeras acciones de mujeres trabajadoras organizadas contra la explotación capitalista.

Lentamente, y a medida que el feminismo ha ido cobrando fuerza en todo el mundo, el Día de la Mujer ha ido perdiendo su carácter obrero, pasando a ser una jornada de lucha en la que se reclaman los derechos de todas las mujeres en todos los ámbitos.

Año tras año, miles de mujeres salen a las calles de todo el mundo para demandar nuevos derechos, defender los ya conquistados y luchar contra aquellas leyes que las discriminen o que rechacen el principio de igualdad de sexos y de oportunidades.

Celebración en la IETAG
          


FELIZ DÍA DE LAS MUJERES.

El 8 de marzo se celebra en todo el mundo el Día de la mujer, pero todos los restantes días del año también son para ellas.
Ellas nos traen a la vida, son nuestra compañía y apoyo en los momentos difíciles.
También son nuestra ilusión y forman parte de nuestros sueños.
Tienen la sensibilidad de la que carecemos muchos hombres, por eso tomate un tiempo y dedícale una frase, un poema o una postal en su día o en alguna ocasión.
Ya sea tu madre, tu esposa o tu amiga, es una mujer.... la más bella flor.
La mujer Salió de la Costilla del hombre. No de los pies para ser pisoteada. No de la cabeza para ser superior. Sino del lado para ser igual. Debajo del brazo para ser protegida. Y al lado del corazón para ser amada.
La razón por la que Dios creó primero al hombre y luego a la mujer es porque lo bueno se hace espera.

POEMA PARA USTEDES MUJERES:
Para la mujer de mi vida en su día

Mujer te quiero decir que te acepto tal y como eres. 
No quiero que cambies, me encanta exactamente así como eres.
Quiero que alcances tus sueños y te ayudaré en todo lo posible.
Quiero verte brillar y estaré ahí contigo a tu lado, en las buenas y en las malas.
Conozco tu pasado, tus secretos, tus errores, pero jamás te juzgaría.
No te necesito para vivir y sé que tú tampoco, pero sin embargo haces que mi vida sea especial cuando estamos juntos.
Estaré aquí para ti siempre, tal vez llegue tarde algún día, pero te lo aseguro… siempre llegaré.

DESCRIPCIÓN ACTO DEL DÍA DE LAS MUJERES EN IETAG:

El rector ha dicho unas palabras muy bonitas a las mujeres, al igual que el coordinador, después un estudiante ha subido a la tarima a leído “la historia del día internacional de las mujeres”. Después, vino un cantante contratado por el rector y canto 4 canciones dedicadas a ellas.