3/20/2019

PROYECTOS IETAG 2019



Por: Sara Bocanegra 1101

Los proyectos que tiene este año la institución educativa técnica Atanasio Girardot, son mejorar el rendimiento académico implementando un nuevo método o sistema de aprendizaje el cual es el ABP (aprendizaje basado en proyectos) que consiste en un modelo de enseñanza fundamentado en la utilización de proyectos auténticos y realistas, basados en una cuestión, tarea o problema altamente motivador y envolvente, relacionados directamente al contexto de la profesión, mediante el cual los alumnos desarrollan competencias en un enfoque colaborativo en busca de soluciones, la idea es implementarlo primero en los grados de básica primaria y grado sexto.
   La jornada única en la institución
  La institución quiere implementar la jornada única en todos los grados de la institución, actualmente solo cuentan con ella los alumnos de básica primaria de 1° a 5° que entran a las 6:30 am y salen a la 1:30 pm, los alumnos del grado noveno que entran a las 6:15 y salen a las 2:00 y los alumnos de grado décimo y undécimo que todos los días salen a las 3:00 pm, a excepción del viernes, pero para lograrla implementar a los grados faltantes (6°,7° y 8°) la Secretaría de Educación tendría que mejorar la infraestructura en el área de los comedores para que sea posible que los aproximadamente 650 estudiantes puedan almorzar de manera cómoda.
Inter cursos
 El área de educación física dirigida por el profesor David tiene proyectado realizar los Inter cursos el mes de marzo. Los primeros en participar serán los estudiantes de grado sexto y séptimo, seguido por los grados octavo y noveno, y luego décimo  y once. La idea es integrar a todos los grados de la institución con los deportes, durante el tiempo del descanso extendido a 10 minutos más.
Proyección año 2019
    La proyección principal que tiene la institución este año lectivo 2019, es seguir con el primer puesto en las pruebas ICFES de los colegios  públicos de municipio como  se ha venido presentando durante 2 años consecutivos (2017 y 2018), para ello se realiza un proceso exigente en todas las áreas desde grado 6° a 8°, y al llegar a grado 9° y 10° se realizan dos simulacros para que así los alumnos sepan a qué se van a enfrentar en el momento de presentar la prueba. Los resultados se analizarán con el propósito de  reforzar las áreas en las que se vea reflejado un bajo rendimiento. Los alumnos de grado 11°  realizarán  3 simulacros antes del día de presentar la prueba, cuya fecha es el 25 de agosto del presente año.
     Los 3 simulacros de grado 11°  son para emprender el reforzamiento inmediato en cada una de las competencias   y comprobar en el siguiente simulacro el avance de los estudiantes. Si todos trabajamos en estas actividades los resultados excelentes no se harán esperar, porque seguiremos siendo ¡EL MEJOR COLEGIO OFICIAL DE GIRARDOT!