5/21/2020

DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD



En nuestra institución educativa, siempre celebramos el 21 de Mayo, como el día de la Afrocolombianidad. Por eso no queremos dejar pasar esta fecha, sin hacer homenaje a un gran porcentaje de nuestra población, que fue la primera en buscar la libertad y que llevamos todos los colombianos en nuestra sangre y en nuestro ADN #TodosSomosAfro

El 21 de mayo es conocido como el día nacional de la Afrocolombianidad, por eso te contamos desde cuándo se celebra, cuál es la historia detrás de esta fecha y qué actividades hay programadas para este día. 

¿Desde cuándo se celebra el día de la afrocolombianidad?

En 2001, el Congreso decretó, mediante la Ley 725, el 21 de mayo como el día nacional de la Afrocolombianidad, dedicado a la población afro, y para el resto del país se estableció el día mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, elegido por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de su resolución 57/249 de diciembre de 2002 y en donde se resalta la diversidad cultural interculturalidad como la fuerza motriz en la construcción de las nuevas identidades y del desarrollo mundial. 

Por qué fue elegida esta fecha?

No fue aleatorio que se escogiera el 21 de mayo como el día Nacional de la afrocolombianidad ya que hace 169 años, durante el gobierno de José Hilario López, se promulgó la Ley de Manumisión, legislación en la que se abolió legalmente la esclavitud en Colombia, poniendo fin a los más de dos siglos de sometimiento que afrontaban los grupos humanos de ascendencia africana, nacidos en territorio colombiano, producto de la trata transatlántica de esclavos. 

Esta fecha conmemorativa es motivo de lucha por el reconocimiento de sus derechos y su autonomía, que se ha articulado a un proceso universal de reconocimiento de la identidad afrodescendiente. 

¿Por qué es importante?

Aunque durante varios gobiernos se han creado iniciativas que buscan reivindicar el papel de la población afrodescendiente en el país y acercarse a un umbral más equitativo de acceso a educación, a servicios públicos y a empleo, aún falta un largo camino por recorrer.

https://canaltrece.com.co/noticias/dia-de-la-afrocolombianidad-actividades-ley/