6/06/2019

¿La sociedad nos tiene que obligar a procrear una vida con la cual no estamos de acuerdo?


Sara Nicol Bocanegra Conde 1101

La interrupción del embarazo en América ha sido gran proclamadora de decretos, leyes, artículos, resoluciones y sentencias a favor y en  contra del aborto:
En Colombia el aborto se cataloga como un derecho fundamental desde el 2006, la Corte Constitucional en Colombia abrió la puerta al IVE (interrupción voluntaria del embarazo), permitiendo realizar el procedimiento cuando se incurre en alguna de estas tres circunstancias
  • Cuando el embarazo es resultado de una violación o de incesto.
  • Cuando el embarazo pone en peligro la salud —física o mental— de la mujer, o su vida.
  • Cuando hay malformaciones del feto que son incompatibles con la vida por fuera del útero.
¿Qué significa estar en contra o a favor del aborto?
Es una posición moral, cultural y religiosa, hay muchos aspectos relacionados a este tema, los cuales son las diferentes opiniones y su punto de vista  y lo que creen que es correcto o incorrecto, la realidad de esta situación sobre las interrupciones de los embarazo es que se van a seguir dando sin importar las leyes ni las consecuencias por lo tanto la mejor forma de prevenir la clandestinidad de los abortos seria  la despenalización completa  de dicho acto.
            
Mi postura
 La penalización del aborto obliga a la mujer a mantenerse en la clandestinidad, convirtiendo la interrupción del embarazo en fuente de enfermedad y muerte. En algunos escenarios, además significa una condena judicial y la probabilidad de terminar en la cárcel. Esta postura no respeta la autonomía de la mujer y no es benéfico para ella.

En Colombia la ley del libre albedrio es  contradictoria ya que dicha ley dice que respeta la voluntad del espíritu de decidir libremente, la misma naturaleza de la  ley  impide imponerla, pues al hacerlo estaríamos vulnerando la misma, si  tenemos el libre derecho por nuestro cuerpo, ¿no podemos decidir si queremos dar o no vida a una criatura?
     
La mirada positiva sobre el aborto
El aborto es una estrategia que permite a muchas mujeres seguir con su proyecto de vida educativo, su trabajo y su crecimiento personal y tener un menor número de hijos, favorece la manutención, un mejor equilibrio con su pareja y su familia.

Hay muchas jóvenes que resultan embarazadas porque tuvieron una noche loca llena de alcohol, drogas y malas decisiones, resultando en una  cama sin saber que pasó ni con quien pasó. Por ello se ve realizada la interrupción del embarazo mayormente por jóvenes.

¿En favor de la vida?
Manifestarse a favor de la vida hoy en día significa justificar la enfermedad, la muerte, la cárcel y la corrupción que genera el aborto.  Quien se cree una persona para poder decidir si está bien realizar un aborto o no, nadie sabrá la problemática de una mujer ante este hecho ni las razones que la llevaron a tomar esta decisión, por lo tanto como sociedad debemos dejar de juzgar y darnos cuenta que la ilegalidad del aborto es algo que afecta a las mujeres  ya que al “meter las patas“ no reciben ayuda de sus familiares y al su pajera sentimental darle la espalda, no encuentran otra solución más que realizar la interrupción del embarazo clandestinamente, porque  no tiene otra salida para tan preocupante situación, poniendo en riesgo su vida y apoyando la ilegalidad.

 La mejor manera que tenemos para evitar dicha situación es cambiar ese pensamiento retrogrado y dejar de creer que somos “DIOS” para  opinar o juzgar ante la vida de los demás.
       
Por último mi reflexión hacia aquellos que están a favor de la vida:
Al hablar  un  tema tan delicado como este, lo más razonable sería que las personas ocuparan los zapatos de una mujer que tomó una mala decisión que no se cuidó, que no pensó que estaría embarazada y que su única alternativa seria abortar a su bebe.

Yo que soy una joven con sueños y metas, y creo que un bebe en estas alturas de mi vida sería algo muy difícil, primero que todo no podría culminar mis estudios, por otro lado no sería bien visto por mi familia, sería rechazada por la sociedad así como lo muestran las siguientes estadísticas del año 2018 en Colombia:

ü  (42.7%)  no obtienen empleo 
ü  (6.9%) son despedidas
ü  (22.9%)  son agredidas en los hospitales
ü   (19.5%) las expulsan de sus hogares
ü  (2.5%) las ofenden

 Hay muchas circunstancias de la vida que nos llevan a tomar malas decisiones, como si está bien o mal negarle la vida a una criatura que no tiene la culpa de nada

Yo creo que todos tenemos la libertad para poder elegir que queremos hacer con nuestras vidas y porque traer a una pobre criatura a este mundo llego de corrupción y malas personas sabiendo que no podremos brindarles lo mejor, que vendrán a pasar hambre y sufrimientos que no merecen.

Hay muchas mujeres que al realizar un acto como este les queda un cargo de conciencia demasiado grande ya que le pusieron un punto final a una vida, pero saben que fue la mejor decisión puesto que no es cierto ese dicho “un niño llega con el pan bajo el brazo”  por lo que al tenerlo, su niño habría pasado muchos sufrimientos.